Ocho transformaciones para salvar la biodiversidad

selva paraíso global

[vc_row][vc_column][social_buttons style=””][vc_column_text text_larger=”no”]Estamos perdiendo a tasas alarmantes los animales en el planeta y con ellos los servicios esenciales para el ser humano. La ONU acaba de publicar 8 transformaciones sistemáticas que el planeta necesita para evitar la perdida de la biodiversidad y los recursos naturales.

La Organización de las Naciones Unidas ONU recientemente hizo un llamado a implementar con urgencia ocho transformaciones para garantizar el bienestar humano y hacer un uso sostenible de los recursos del planeta a través del Quinto Informe de Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (GBO-5).

El informe publicado por el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU (CDB), ofrece una visión general del estado de la naturaleza, resume el progreso hacia el cumplimiento de las 20 Metas de Aichi para la Diversidad Biológica y ofrece lecciones aprendidas y prácticas exitosas para ayudar a los países a mejorar el desempeño.

“Están sucediendo muchas cosas buenas en todo el mundo y debemos celebrarlas y alentarlas. Sin embargo, la tasa de pérdida de biodiversidad no tiene precedentes en la historia de la humanidad y las presiones se están intensificando. Los sistemas vivos de la Tierra en su conjunto están comprometidos. Y cuanto más la humanidad explota la naturaleza en formas insostenibles, más socava su propio bienestar, seguridad y prosperidad”, agregó la secretaria ejecutiva del CDB, Elizabeth Maruma Mrema.

Le puede interesar: Sobre explotación y fragmentación, así estamos acabando el planeta

El llamado de la ONU surge al mismo tiempo que el Informe Planeta Vivo de WWF que destaca la grave situación de pérdida de biodiversidad que afronta el mundo y muestra como un 68% de las poblaciones monitoreadas de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios han disminuido, enfréntanos a un colapso global que podría en corto tiempo generar una pérdida de seguridad alimentaria, mayor propagación de enfermedades y pérdida de recursos vitales como el agua.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column mobile_bg_img_hidden=”no” tablet_bg_img_hidden=”no” woodmart_parallax=”0″ woodmart_sticky_column=”false” parallax_scroll=”no” mobile_reset_margin=”no” tablet_reset_margin=”no”][vc_custom_heading text=”8 transformaciones globales para salvar la biodiversidad” font_container=”tag:h2|text_align:left|color:%23000000″ css=”.vc_custom_1600451981147{margin-left: 150px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text text_larger=”no”]El informe de Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica hace un llamado a los gobiernos y las personas a tener una mayor responsabilidad frente a los recursos naturales a través de acciones como :[/vc_column_text][vc_custom_heading text=”Transición de tierras y bosques”][vc_single_image image=”1220″ img_size=”full” add_caption=”yes” parallax_scroll=”no”][vc_column_text text_larger=”no”]

Conservar ecosistemas intactos, restaurar ecosistemas, combatir y revertir la degradación y usar la planificación espacial a nivel de paisaje para evitar, reducir y mitigar el cambio de uso de la tierra.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”
Transición hacia una agricultura sostenible” font_container=”tag:h2|text_align:left|color:%23000000″][vc_single_image image=”1223″ img_size=”full” add_caption=”yes” parallax_scroll=”no”][vc_column_text text_larger=”no”]Rediseñar los sistemas agrícolas mediante enfoques agroecológicos y otras innovaciones para mejorar la productividad y minimizar los impactos negativos sobre la biodiversidad.[/vc_column_text][vc_custom_heading text=”Transición hacia pesquerías y océanos sostenibles”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”1225″ img_size=”full” add_caption=”yes” parallax_scroll=”no”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text text_larger=”no”]Proteger y restaurar los ecosistemas marinos y costeros, recuperar las pesquerías, la gestión de la acuicultura y otros usos de los océanos para garantizar la sostenibilidad y mejorar la seguridad alimentaria y los medios de vida.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Transición hacia sistemas alimentarios sostenibles”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”1227″ img_size=”full” add_caption=”yes” parallax_scroll=”no”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text text_larger=”no”]Facilitar dietas sostenibles y saludables con un mayor énfasis en la diversidad de alimentos, en su mayoría de origen vegetal, y un consumo más moderado de carne y pescado, así como disminuir drásticamente el desperdicio en las fases de suministro y consumo de alimentos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Transición de las ciudades y la infraestructura”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”1235″ img_size=”full” add_caption=”yes” parallax_scroll=”no”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text text_larger=”no”]Desplegar “infraestructura verde” y hacer espacio para la naturaleza dentro de los paisajes urbanos para mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos, y reducir la huella ambiental de las ciudades y la infraestructura.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Transición del agua dulce sostenible”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”1239″ img_size=”full” add_caption=”yes” parallax_scroll=”no”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text text_larger=”no”]promover un enfoque integrado que garantice los caudales de agua requeridos por la naturaleza y las personas, mejore la calidad del agua, proteja los hábitats críticos, controle las especies invasoras y salvaguarde la conectividad para permitir la recuperación de los sistemas de agua dulce desde las montañas hasta las costas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”

Transición de acción climática sostenible”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”1240″ img_size=”full” add_caption=”yes” parallax_scroll=”no”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text text_larger=”no”]Impulsar las soluciones basadas en la naturaleza, junto con una rápida eliminación del uso de combustibles fósiles, para reducir la escala y los impactos del cambio climático, al tiempo que se proporcionen beneficios para la biodiversidad y otros Objetivos de Desarrollo Sostenible.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Transición a un enfoque de salud y biodiversidad “][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”1242″ img_size=”full” add_caption=”yes” parallax_scroll=”no”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text text_larger=”no”]Transición hacia el mejoramiento de la salud global incluyendo la biodiversidad: gestionar los ecosistemas, incluidos los agrícolas y urbanos, así como el uso de la vida silvestre, a través de un enfoque integrado que promueva la salud de las personas y los ecosistemas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][social_buttons style=””][/vc_column][/vc_row]

One thought on “Ocho transformaciones para salvar la biodiversidad

Deja un comentario

Este sitio usa Cookies, estás de acuerdo?    Más información
Privacidad