News

¿Qué es el aturdimiento por frío de las tortugas marinas?

Más de 5.000 tortugas marinas llegaron a las playas del Sur de Texas como consecuencia de las bajas temperaturas que afectan a Estados Unidos por el vórtice Polar. Los miles de ejemplares que fueron rescatados por ciudadanos comprometidos y la organización Sea Turtle Inc South Padre Island, TX sufrieron un fenómeno conocido como aturdimiento por frio.

Cientos de voluntarios actuaron con prontitud, llevando los animales que encontraron hasta lugares seguros y calientes con el fin de mejorar su temperatura corporal. La organización Sea Turtle Inc se encargó de apoyar el rescate y actualmente están en proceso de rehabilitación de los miles de ejemplares que podrán volver con prontitud al mar pero en aguas más cálidas.

¿Qué causa el aturdimiento por frío de las tortugas marinas?

A diferencia de los mamíferos marinos como los delfines o los manatíes, las tortugas marinas no pueden mantenerse calientes, su temperatura corporal varía con su medio circundante. A medida que la temperatura del agua desciende en las lagunas y bahías costeras, muchas tortugas marinas se moverán a través de ensenadas y pasarán a aguas más cálidas en alta mar o hacia el sur. Una caída muy rápida de la temperatura del aire y del agua puede atrapar tortugas marinas en las aguas costeras menos profundas. Las tortugas, según lo afirma la Comisión de Conservación de Vida Silvestre de la Florida, pueden volverse inactivas, asentarse cerca del fondo o en aguas más profundas.

Al permanecer cerca o dentro del fondo arenoso o fangoso, algunas tortugas marinas pueden resistir breves períodos de frío. Sin embargo, a temperaturas muy bajas (menos de 50 o  Fahrenheit [10 o  C]) estos animales de sangre fría pueden volverse letárgicos o “aturdidos” afirma la Comisión. Las tortugas marinas más pequeñas son las primeras en sentir los efectos del frío, pero si la temperatura permanece baja por mucho tiempo, las tortugas marinas más grandes también se verán afectadas.

Una tortuga aturdida por el frío no puede moverse muy bien y en su situación son empujadas por fuertes vientos o corrientes hacia la orilla o hacia áreas pantanosas, o simplemente flotan en la superficie del agua, pero si las tortugas que están flotando no son rescatas, sencillamente al perder movilidad se hunden y mueren, explica la Comisión de Conservación de Vida Silvestre de Florida.

Las 5000 tortugas llegaron a un centro de rescate y luego fueron liberadas.
Las 5000 tortugas llegaron a un centro de rescate y luego fueron liberadas.

El caso de las tortugas de Texas

South Padre Island, la isla de barrera más grande del mundo, se extiende 180 kilómetros hacia la costa sur de Texas, según The Nature Conservancy y  alberga un conjunto de concurridos complejos turísticos que son el hábitat de 16 especies silvestres con estado de conservación federal o estatal.

Entre estas especies se encuentra la tortuga marina lora, la más pequeña y con mayor peligro de extinción del mundo, aunque la mayoría se encuentran en México, en EE. UU. anidan principalmente en South Padre Island. Sin embargo, toda el área hace parte de la zona de distribución de varias especies de tortugas marinas que se vieron fuertemente afectadas por las bajas temperaturas y un enfriamiento repentino del mar, generando aturdimiento por frio.

Ante el hecho la organización Sea Turtle Inc. entró en acción en los últimos días frente al que ha sido considerado como el evento de aturdimiento por frío más grande registrado en la historia. La comunidad de South Padre Island se unió en un momento de urgencia. Miles de miembros de la comunidad se ofrecieron como voluntarios durante largas horas del invierno más frío de los últimos 30 años en el norte del continente para rescatar a las tortugas marinas.

Para los voluntarios, pasar frío, no tener energía y agua en sus casas como consecuencia del clima gélido que abrazó a Texas y las medidas obligatorias tomadas para no tener que sufrir un apagón general, no impidieron las acciones de ayuda voluntaria a la organización que lucha por rehabilitar las tortugas rescatadas y las presentes en el centro en el que han tenido que calentar 350.000 galones de agua de sus estanques  para darle estabilidad a sus tortugas residentes.

El personal, pasó horas incansables cuidando las tortugas rescatadas en una instalación del tamaño de un campo de fútbol que estaba desbordado con tantos animales en mal estado como consecuencia del clima extremo.

“La Población de tortugas marinas y nuestro hospital y residentes; nos preparamos para eventos de aturdimiento frío, pero para responder eficientemente como lo hemos hecho, el desafío adicional ha sido la pasión y el compromiso del personal de Sea Turtle Inc y la comunidad de RGV “, dice Wendy Knight, ejecutiva y Directora de la organización.

Más de 5000 tortugas fueron rescatadas como consecuencia de las frías temperaturas
Más de 5000 tortugas fueron rescatadas como consecuencia de las frías. temperaturas.

Un respiro cálido en medio de tanto frío

Las primeras liberaciones de tortugas marinas se dieron el día de ayer, más de 2000 tortugas en mejor estado de las 5.000 recuperadas, fueron liberadas en el Golfo de México en temperaturas más amigables para los reptiles marinos.

En su cuenta de Facebook la organización Sea Turtle Inc. publicó el emocionante vídeo del momento de la liberación y afirmó que,“después de un exhaustivo esfuerzo de 24 horas que pasó por la noche y acaba de terminar esta mañana, fuimos capaces de liberar con éxito a más de 2,200 tortugas previamente pasmadas de frío en el océano abierto del Golfo de México. Todavía tenemos mucho trabajo que hacer pero estamos rejuvenecidos con pasión, después de ver nuestras primeras tortugas liberadas.”

Related Posts

Deja un comentario