News

Descubren nueva planta carnívora después de 20 años

Por primera vez en 20 años, una nueva planta carnívora es descubierta por botánicos de la Universidad de Columbia Británica y la Universidad de Wisconsin-Madison.

La Triantha occidentalis  crece en áreas pantanosas pero brillantes y  pobres en nutrientes, en la costa oeste de América del Norte, desde California hasta Alaska. Para el estudio, los investigadores investigaron especímenes que crecían en Cypress Mountain en North Vancouver, Columbia Británica.

Resulta apasionante ver una planta florida y brillante, llamativa y atractiva que atrae polinizadores y  diferentes insectos que quedan atrapados en sus finos y pegajosos bellos, los mismos que después de atraparlos chupan todos sus nutrientes para incorporarlos en su ciclo.

“Lo que es particularmente único acerca de esta planta carnívora es que atrapa insectos cerca de sus flores polinizadas por insectos”, dijo el autor principal, el Dr. Qianshi Lin, estudiante de doctorado en botánica de la UBC en el momento del estudio. “En la superficie, esto parece un conflicto entre carnívoros y polinización porque no quieres matar los insectos que te ayudan a reproducir”.

“Creemos que Triantha es capaz de equilibrar el carnívoro con la polinización porque sus pelos glandulares no son muy pegajosos y solo pueden atrapar mosquitos y otros insectos pequeños, de modo que las abejas y mariposas mucho más grandes y fuertes que actúan como sus polinizadores no son capturadas”, dijo el coautor, el Dr. Tom Givnish , profesor del departamento de botánica de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Así son las plantas carnívoras un apasionante mundo con miles de seguidores a nivel global que siempre están expectantes ante los nuevos descubrimientos.

La Triantha occidentalis  esta nueva planta carnívora, mostró en la investigación realizada por los botánicos, una alta absorción de nitrógeno que obtuvo de las presas, en comparación con plantas carnívoras que comparten  su hábitat y otras plantas en distintos lugares.

El estudio también encontró que los pelos pegajosos del tallo de la flor de Triantha producen fosfatasa, una enzima digestiva utilizada por muchas plantas carnívoras para obtener fósforo de sus presas, asegura el comunicado de la Universidad de British Columbia en Canadá.

“La proximidad de Triantha a los principales centros urbanos en el oeste de Canadá y la costa del Pacífico en los Estados Unidos sugiere que otras plantas carnívoras, y muchas otras sorpresas ecológicas, quedan por descubrir, incluso en ecosistemas bien estudiados”, afirma La universidad de BC.

Después de este descubrimiento, 20 años sin tener novedades de nuevas carnívoras y teniendo en cuenta la pasión que desde la época victoriana han desatado las plantas que devoran insectos por  los investigadores aseguran que pensar en tener una Triantha occidentalis  como parte de una colección no es una buena idea, “pues a la planta  no le va bien fuera de su entorno natural” y aconsejan admirar sus peculiaridades desde un distancia.

Related Posts

One thought on “Descubren nueva planta carnívora después de 20 años

Deja un comentario