News

Así se ve un huracán desde adentro

Así se ve un huracán desde adentro la fuerza y la energía destructiva que despliega desde su interior, fue grabada en tiempo real por el dron experimental de la NOAA y  Saildrone quienes recogieron datos científicos desde el interior del huracán Sam.

Saildrone Inc. y la NOAA han publicado las primeras imágenes de vídeo recogidas por un vehículo de superficie sin tripulación (USV) desde el interior de un gran huracán que atraviesa el Océano Atlántico.

El Saildrone Explorer SD 1045 fue conducido en medio Sam, un huracán de categoría cuatro, que actualmente está en una trayectoria que afortunadamente pasará por alto la costa este de los Estados Unidos.

Equipado con un “ala anticiclónica” especialmente diseñada, que le permite operar en condiciones de viento extremas, el SD 1045 está desafiando al huracán Sam en mar abierto, luchando contra olas de 15 metros  y vientos de más de 120 mph para recoger datos científicos críticos y, en el proceso, entregar una visión completamente nueva de una de las fuerzas más destructivas de la tierra, los huracanes.

SD1045
Un Huracán desde el ojo
El SD 1045 forma parte de una flota de cinco Saildrones “huracanados” que han estado operando en el Océano Atlántico durante la temporada de huracanes, recogiendo datos las 24 horas del día para ayudar a comprender los procesos físicos de los huracanes.

Este conocimiento es fundamental para mejorar la previsión de tormentas y se espera que reduzca la pérdida de vidas humanas al permitir una mejor preparación de las comunidades costeras.

“Saildrone está yendo a donde ningún barco de investigación se ha aventurado nunca, navegando justo en el ojo del huracán, recogiendo datos que transformarán nuestra comprensión de estas poderosas tormentas”, dijo Richard Jenkins, fundador y CEO de Saildrone.

“Tras conquistar el Ártico y el Océano Antártico, los huracanes eran la última frontera para la supervivencia de Saildrone. Estamos orgullosos de haber diseñado un vehículo capaz de operar en las condiciones meteorológicas más extremas del planeta.”

SD1045
SAM en tiempo real
Los Saildrones proporcionan datos directamente al Laboratorio Ambiental Marino del Pacífico de la NOAA y al Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico, socios de Saildrone en esta misión.

“Utilizando los datos recogidos por los saildrones, esperamos mejorar los modelos de previsión que predicen la rápida intensificación de los huracanes”, dijo Greg Foltz, científico de la NOAA. “La intensificación rápida, cuando los vientos huracanados se fortalecen en cuestión de horas, es una grave amenaza para las comunidades costeras. Los nuevos datos procedentes de los saildrones y otros sistemas no tripulados que está utilizando la NOAA nos ayudarán a predecir mejor las fuerzas que impulsan los huracanes y a poder avisar antes a las comunidades.”

*Con información de la NOAA.

Related Posts

Deja un comentario