
La planta venenosa de Ontario
El Perejil Gigante es la planta venenosa de Ontario, tenga cuidado si encuentra una.
El Perejil Gigante es la planta venenosa de Ontario, tenga cuidado si encuentra una.
Actualmente, las tierras de los pueblos indígenas y las comunidades locales cubren al menos el 32% del ámbito terrestre del planeta.
Cómo la economía de la biodiversidad puede ser un modelo en el que el capital natural sea realmente relevante.
La comadreja gigante es el segundo mustélido más grande del mundo y ahora es un “producto de exportación” gracias a un proyecto de conservación del Wilder Institute del Calgary Zoo
[vc_row][vc_column][vc_column_text text_larger=”no”]La capital de la provincia de Alberta en Canadá es Edmonton, pero sin duda alguna, la ciudad más importante es Calgary, el hogar de poco menos de un millón y medio de personas y de cientos de especies de animales entre las que sobresalen ciervos, perritos de la pradera, alces, linces, tejones, castores, zorros,…
Viajar en el tiempo para conocer de cerca al lobo siberiano del Pleistoceno
Primera nueva planta carnívora identificada por botánicos en 20 años.
[vc_row][vc_column][vc_column_text text_larger=”no”]Cuando se escucha el término “Chocó Biogeográfico” se tiende a pensar que hace referencia a un territorio marcado por una división política regional en Colombia sobre el océano Pacífico y que al sur limita con el departamento del Valle del Cauca, sin embargo, este territorio de 187.400 kilómetros cuadrados, según cifras de WWF, abarca…
Matanza de lobos en British Columbia, se amplía el polémico plan de sacrificio en la provincia por cinco años más para proteger las mandas de Caribúes
En la semana del Jaguar, Juan Valdez lanzó una edición de café para conservar el felino más grande de América.
Las recientes olas de calor en el hemisferio norte, podrían afectar la hibernación de los osos negros y sus procesos de cría.
Explora la intrigante habilidad de las lagartijas Anolis para respirar bajo el agua durante 18 minutos, desvelando una asombrosa adaptación.