
Deforestación es más baja en territorios indígenas, pero podría cambiar
Los bosques de las reservas indígenas son los mejor conservados del planeta pero las condiciones podrían cambiar. ¿Qué está pasando?
Los bosques de las reservas indígenas son los mejor conservados del planeta pero las condiciones podrían cambiar. ¿Qué está pasando?
En el mundo existen un aproximado de 1.250 especies de plantas alimenticias, de las cuales sólo en la amazonia se encuentran 426 considerados súper alimentos.
Equipo de científicos de la Fundación Omacha y de la Pontificia Universidad Javeriana estudian las amenazas que enfrentan los delfines de río.
La mitad de Colombia arde en llamas bajo el riesgo de perder la biodiversidad y los ríos aéreos de la Amazonía determinates y vitales para la economía del país.
En el sur de Cumaribo, en la mitad del Vichada, un meteorito originó un cráter que hoy está lleno de biodiversidad.
Producir carne en fincas sostenibles es una de las dudas que genera el grupo Éxito, luego que casa matriz Casino fuera demandada.
De los nueve frentes de deforestación de Latinoamérica cinco están en la Amazonía.
La ampliación del Resguardo Indígena Camaritagua en el departamento de Amazonas fue una de las noticias más importante al cierre del año 2020.
Chiribiquete, una joya de biodiversidad y cultura, enfrenta una voraz deforestación. La “Capilla Sixtina” amazónica está en peligro