Industria Aseguradora: Más allá de proteger el clima
El sector asegurador evoluciona frente a la crisis climática mundial y hacia la innovación de la matriz energética global.
El sector asegurador evoluciona frente a la crisis climática mundial y hacia la innovación de la matriz energética global.
Un estudio muestra que si las emisiones de CO2 se reducen rápidamente, los años sin hielo solo pueden ocurrir ocasionalmente
Vuelven las huelgas climáticas de Fridays Fo Future, jóvenes a favor de la ratificación del Acuerdo de Escazú.
Fenómenos de variabilidad climática generaron un extremo en las frías temperaturas del planeta.
Urge como país frente a la crisis climática, financiar acciones para la mitigación y adaptación al cambio climático.
Seguimos desperdiciando alimentos y aportando al cambio climático.
Después de una fuerte caída a principios de 2020, las emisiones globales de dióxido de carbono se han recuperado con fuerza.
Se necesita una reducción del 45% de las emisiones al 2030 para evitar un calentamiento catastrófico según La ONU.
Miles de tortugas flotaban en el agua, sin poder moverse y sólo cientos de voluntarios pudieron salvarlas de la muerte.
Asegurar cultivos, proyectos energéticos sostenibles y ciudades enteras contra los efectos del cambio climático empieza a imponerse en el sistema financiero.