
Seguros climáticos, cuestión de riesgo
Asegurar cultivos, proyectos energéticos sostenibles y ciudades enteras contra los efectos del cambio climático empieza a imponerse en el sistema financiero.
Asegurar cultivos, proyectos energéticos sostenibles y ciudades enteras contra los efectos del cambio climático empieza a imponerse en el sistema financiero.
¿Por qué las autoridades en Bogotá, pierden constantemente el control sobre el vandalismo que se ejerce sobre el Sistema de Transporte Público Transmilenio?
Un Resolución del Ministerio de Ambiente de Colombia le estaría abriendo el camino a mineras para intervenir áres de reserva del país.
Una nueva Resolución emitida por el Ministerio de Ambiente cuestiona si el Gobierno de Colombia está al servicio de las mineras.
Las actividades mineras en hotspot de biodiversidad de la Amazonía en Colombia genera preocupaciones de dimensiones geológicas en expertos y comunidades.
Más de 150 millones de toneladas de plásticos enferman hoy los océanos, cifra que aumenta hasta 12 millones de toneladas cada año. ¿Qué hacer?
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, archivó el proyecto minero Quebradona por no cumplir con requerimientos técnicos.
Casi 3.500 aletas procesadas de tiburón, fueron incautadas por las autoridades en Colombia cuando iban a ser enviadas a Hong Kong.
Una primicia mundial: Un dron oceánico capta un vídeo desde el interior de un huracán.
En medio de la crisis climática que vivimos, resulta útil entender lo que la ciencia ha demostrado hasta ahora sobre el cambio climático.
El aumento de las temperaturas resulta evidente en los registros de todos los continentes, y también en los océanos, el cambio climático es una realidad.
¿La fauna de los cerros orientales en Bogotá está llegando o siempre ha estado ahí y no la habíamos visto? Estudios responden.